
“Mujeres al borde de un ataque de nervios”, la icónica película de Pedro Almodóvar, celebra 35 años de existencia. Su legado se extiende más allá de la pantalla, gracias a las frases memorables que se han integrado al lenguaje común.
Más allá de las citas cinematográficas clásicas como “A Dios pongo por testigo que nunca volveré a pasar hambre” o “Que la fuerza te acompañe”, las frases de Almodóvar son especialmente relevantes por su humor, su crítica social y su retrato de la mujer contemporánea.
Frases que reflejan la lucha por el amor y la estabilidad
Pepa, la protagonista, es una fuente inagotable de frases memorables que reflejan su estado emocional y su lucha por encontrar el amor y la estabilidad. “¿Señora, no me grite, que acabo de sufrir un desmayo!”, es una frase que refleja la exasperación de la protagonista ante la situación que la rodea. “La gente joven, no sabéis luchar por las cosas. Os creéis que todo es placer. Pues no, hay que sufrir. Y mucho”, es una crítica mordaz a la falta de lucha y la búsqueda de la felicidad fácil. “Estoy harta de ser buena”, expresa con claridad la frustración de Pepa ante el trato que recibe de los hombres.
Esas frases nos muestran una Pepa que lucha por encontrar su lugar en el mundo, que se enfrenta a la desilusión y la traición, pero que también busca la felicidad y el amor, a pesar de las dificultades que encuentra en su camino.
Frases que definen la experiencia de las mujeres en la sociedad
La película también ofrece frases que definen la experiencia de las mujeres en la sociedad. “Yo lo que quiero es una casa. Y esto no es una casa casa”, expresa la búsqueda de un hogar y la construcción de un espacio propio. “Pues Carlos que me perdones por lo del tartamudeo, que es a veces soy muy bruta… De todas formas, tú te pasaste un poquillo. Vamos tú comportamiento no estuvo bien. Lo sé porque muchos hombres se han aprovechado de mí siempre. Yo me he dado cuenta, pero tarde.”, Candela reflexiona sobre la vulnerabilidad de las mujeres ante la manipulación masculina.
Estas frases nos muestran la lucha de las mujeres por encontrar su espacio en un mundo dominado por los hombres, la búsqueda de la independencia y la seguridad. Las mujeres de “Mujeres al borde de un ataque de nervios” no se resignan a la situación, sino que buscan respuestas, soluciones y autodeterminación.
El humor y la ironía como herramientas de crítica
El humor y la ironía también están presentes en las frases de la película. “Lo siento señorito, pero yo soy testiga de Jehová y mi religión me prohíbe mentir! Yo sólo puedo decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. ¡Ya me gustaría a mí mentir, pero eso es lo malo de las testigas que no podemos!”, la portera del edificio, interpretada por Chus Lampreave, ofrece una crítica mordaz a la hipocresía del mundo. “¿Le importa que me siente? Si tengo que abrirle mi corazón prefiero estar cómoda”, Pepa, con su típico sarcasmo, expresa su necesidad de sentirse cómoda y segura para poder abrirse emocionalmente. “En esa moto no se sube otro chocho más que el mío!”, la vecina de Pepa refleja con humor la lucha de las mujeres por su independencia y su espacio personal.
El humor en “Mujeres al borde de un ataque de nervios” no es una forma de evadir la realidad, sino una herramienta para criticarla, para mostrar la ironía de la vida y la capacidad de las mujeres para encontrar la risa incluso en medio del dolor y la desesperación.
Un legado que perdura
“Mujeres al borde de un ataque de nervios” continúa siendo una obra maestra del cine español, con un lenguaje único e inolvidable que ha marcado la cultura popular. Las frases de la película siguen resonando en la actualidad, reflejando la complejidad de la vida, las relaciones humanas y la lucha por la independencia y la felicidad.
Más que un simple filme, “Mujeres al borde de un ataque de nervios” se ha convertido en un fenómeno cultural que ha dejado huella en la sociedad. Las frases de la película se han convertido en parte del lenguaje común, y han inspirado a generaciones de cineastas, actores y escritores.
La película sigue siendo un referente del cine español, y un testimonio de la fuerza, la inteligencia y la complejidad de la mujer contemporánea.
Preguntas frecuentes sobre las frases de “Mujeres al borde de un ataque de nervios”
¿Cuáles son algunas de las frases más icónicas de la película?
“A Dios pongo por testigo que nunca volveré a pasar hambre”, “¿Señora, no me grite, que acabo de sufrir un desmayo!”, “La gente joven, no sabéis luchar por las cosas. Os creéis que todo es placer. Pues no, hay que sufrir. Y mucho”, “Estoy harta de ser buena”, “Yo lo que quiero es una casa. Y esto no es una casa casa”.
¿Qué tipo de frases se usan en la película?
Las frases de “Mujeres al borde de un ataque de nervios” se caracterizan por su humor, su crítica social, su retrato de la mujer contemporánea y su capacidad para reflejar las emociones de los personajes.
¿Qué temas se exploran a través de las frases?
Las frases abordan temas como el desamor, la infidelidad, la búsqueda de la felicidad, la lucha por la independencia, la fragilidad femenina y la crítica social.
¿Qué tipo de personajes pronuncian las frases más memorables?
Pepa, la protagonista, es una fuente inagotable de frases memorables que reflejan su estado emocional. Candela, su mejor amiga, también tiene frases que definen la experiencia de las mujeres en la sociedad.
¿Cómo se usan las frases en la película?
Las frases no solo son memorables, sino que también ayudan a construir el universo de la película, a definir los personajes y a crear un tono único e inolvidable.
¿Por qué las frases de “Mujeres al borde de un ataque de nervios” siguen siendo relevantes hoy en día?
Las frases de la película siguen resonando en la actualidad, reflejando la complejidad de la vida, las relaciones humanas y la lucha por la independencia y la felicidad.
Datos Claves
Categoría | Descripción |
---|---|
Título | Mujeres al borde de un ataque de nervios |
Director | Pedro Almodóvar |
Género | Comedia dramática |
Protagonista | Pepa (interpretada por Carmen Maura) |
Tema central | La búsqueda de amor y estabilidad en un mundo caótico |
Personajes clave | Candela, Carlos, Marisa, Lucía, la portera |
Elementos destacados | Humor, excentricidad, crítica social, retrato de la mujer contemporánea |
Frases memorables | “A Dios pongo por testigo que nunca volveré a pasar hambre”, “¿Señora, no me grite, que acabo de sufrir un desmayo!”, “La gente joven, no sabéis luchar por las cosas. Os creéis que todo es placer. Pues no, hay que sufrir. Y mucho”, “Estoy harta de ser buena”, “Yo lo que quiero es una casa. Y esto no es una casa casa”, “Pues Carlos que me perdones por lo del tartamudeo, que es a veces soy muy bruta… De todas formas, tú te pasaste un poquillo. Vamos tú comportamiento no estuvo bien. Lo sé porque muchos hombres se han aprovechado de mí siempre. Yo me he dado cuenta, pero tarde.”, “Lo siento señorito, pero yo soy testiga de Jehová y mi religión me prohíbe mentir! Yo sólo puedo decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. ¡Ya me gustaría a mí mentir, pero eso es lo malo de las testigas que no podemos!”, “¿Le importa que me siente? Si tengo que abrirle mi corazón prefiero estar cómoda”, “En esa moto no se sube otro chocho más que el mío!”, “Yo no puedo ir a Málaga con esta papeleta, bastante es que soy modelo” |
Legado | Integración de frases memorables al lenguaje común, reconocimiento como obra maestra del cine español |